INTRODUCCIÓN
La identidad digital es el rastro que cada usuario de Internet deja en la red como resultado de su interrelación con otros usuarios o con la generación de contenidos. Ésto es consecuencia de la comunicación 2.0.La identidad digital no está definida a priori y se va conformando con nuestra participación directa o inferida en los diferentes comunidades y servicios de Intenet.
BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA IDENTIDAD DIGITAL
Con la identidad digital hemos pasado del anonimato relativo a ser personajes públicos donde cualquiera y desde cualquier lugar puede descubrir nuestra intimidad y nuestra privacidad desde un ordenador.BENEFICIOS
Una identidad digital nos permite:
- Darnos a
conocer en el mundo digital.
- Conocer a
personas diferentes desde casa.
- Mantener el
contacto con amigos y familiares.
- Compartir
archivos.
RIESGOS
Una mala utilización de nuestra identidad digital puede traer consecuencias negativas entre ellas:
- Podemos
someternos a críticas, insultos o acoso.
- Nuestra
identidad puede ser robada por alguien que quiera hacer actividades
ilegales pudiendo así comprometernos.
- Una mala
reputación on-line nos puede repercutir no solo en el ámbito
profesional si no también en el personal.
- Los datos
que colgamos en algún sitio Web pueden ser utilizados de forma
irresponsable y acabar comprometiéndonos.
CONCLUSIONES
La creación y gestión de la identidad digital requiere esfuerzo y tiempo y comprender que nuestra actividad siempre puede tener una repercusión, tanto positiva como negativa, ya que compartir información en Internet no implica siempre tener el control y la propiedad sobre la misma.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.uncommunitymanager.es/identidad-digital/http://www.pantallasamigas.net/otros-webs/identidad-digital.shtm
http://www.slideshare.net/Computeitor/identidad-digital-riesgos-y-beneficios-15422724
http://www.slideshare.net/Dani7397/identidad-digital-15260741
No hay comentarios:
Publicar un comentario