Los Virus
Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la
intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su
código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un
ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser
portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
Su función es
básicamente propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos
porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático , son muy nocivos y algunos contienen
además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta
realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas
generando tráfico inútil.
Funcionamiento
de los virus:
- Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
- El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
- El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución.
- Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Formas más
comunes de infectarse un pc:
- Redes Sociales.
- Sitios webs fraudulentos.
- Redes P2P
- Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
- Sitios webs legítimos pero infectados.
- Adjuntos en Correos no solicitados (Spam).
La prevención
consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la
posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales
que son:
·
Un
programa Antivirus.
·
Un programa Cortafuegos.
·
Tener sentido común no clikando en enlaces de
correos que no conocemos o descargar ejecutables en páginas que no son de
confianza.
Para eliminar un
virus la mejor opción es usar un buen antivirus con la base actualizada,
existen de pago y también los hay muy fiables gratuitos, además es recomendable
usar otros programas anti malware (Malwarebytes) y limpiadores de navegadores,
como el Ccleaner (que es gratuito).
Bibliografía:
www.wikipedia.org
Seguridad
informática Editorial: Mc Graw Hill Autor: Jose Fabián Roa Buendía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario