Firewall
Es dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo
o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es
situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de
seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información
confidencial, puede ser un dispositivo software o hardware, es decir,
un aparato que se conecta entre la red y el cable de la conexión a
Internet, o bien un programa que se instala en la máquina que tiene
el modem que conecta con Internet.
Desarrollo
Es
simplemente un filtro que controla todas las comunicaciones que pasan
de una red a la otra y en función de lo que sean permite o deniega
su paso. Para permitir o denegar una comunicación el firewall
examina el tipo de servicio al que corresponde, como pueden ser el
web, el correo o el IRC. Dependiendo del servicio el firewall decide
si lo permite o no.
Uno
de los beneficios clave de un firewall en Internet es que ayuda a
simplificar los trabajos de administración, una vez que se consolida
la seguridad en el sistema firewall, es mejor que distribuirla en
cada uno de los servidores que integran nuestra red privada.
Limitaciones
Sólo ofrecen protección en tanto todas las comunicaciones
salientes pasen sistemáticamente a través de éstos y estén
configuradas correctamente. Los accesos a la red externa que
sortean el firewall también son puntos débiles en la seguridad.
Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario