Los spam

LOS SPAM


Definición

El termino spam hace referencia al  correo basura y mensaje basura que son  mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor..
También se llama correo no deseado a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes, drogas, software y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a enlaces en diversas páginas o inclusive sin antes acceder a ningún tipo de páginas de publicidad.

Tipos
Por correo electronico: Por lo general email de publicidad sin sulicitud de los receptores.
Por mensajeria instantanea: Son mensajes tambien pero que son enviados a varios usuarios segun factores que tengan en comun los receptores
En grupo de noticia: Varios email de lo mismo masivamente
En foros o juegos en linea: Mesajes de publicidad que cuelgan otros usuarios sin previo aviso
Por telefonía móvil: Mensajes al móvil de publicidad sin solicitarlo previamente.

Conclusión
Es muy molesto que lleguen mensajes de publicidad por lo que lo mas efectivo es marcarlos como spam para dejar que ser molestado 


Bibliografia

https://es.wikipedia.org/wiki/Spam
http://www.informatica-hoy.com.ar/spam/Los-tipos-de-spam.php
http://www.publispain.com/antivirus/tipos_de_spam.html

Los virus

VIRUS



Definición

Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.

Funcionamiento

El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda alojado en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
  • Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).
  • Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis.
  • Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
  • Instalación de software modificado o de dudosa procedencia
Conclusión
Es muy importante tener el antivirus actualizado y tener cuidado con los archivos que se abren en el ordenador, que no esten infectados y mantener una buena revision del sistema.
Bibliografia

https://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico
http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/
http://ipdd-unesr-grupo4-seccionc.blogspot.com.es/2012/05/funcionamiento-basico-de-un-virus.html

Los firewall

Firewall



Es dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial, puede ser un dispositivo software o hardware, es decir, un aparato que se conecta entre la red y el cable de la conexión a Internet, o bien un programa que se instala en la máquina que tiene el modem que conecta con Internet.

Desarrollo

Es simplemente un filtro que controla todas las comunicaciones que pasan de una red a la otra y en función de lo que sean permite o deniega su paso. Para permitir o denegar una comunicación el firewall examina el tipo de servicio al que corresponde, como pueden ser el web, el correo o el IRC. Dependiendo del servicio el firewall decide si lo permite o no.

Uno de los beneficios clave de un firewall en Internet es que ayuda a simplificar los trabajos de administración, una vez que se consolida la seguridad en el sistema firewall, es mejor que distribuirla en cada uno de los servidores que integran nuestra red privada.

Limitaciones

Sólo ofrecen protección en tanto todas las comunicaciones salientes pasen sistemáticamente a través de éstos y estén configuradas correctamente.  Los accesos a la red externa que sortean el firewall también son puntos débiles en la seguridad.



Bibliografía


Gusanos Informáticos

GUSANOS INFORMÁTICOS




Que son
Los gusanos informáticos son programas dañinos que hacen copias, o se duplican, a sí mismos cuando infectan un ordenador. Son similares a un virus, pero a diferencia de estos, no necesitan a nadie para propagarlos ya que lo hacen ellos solos.   No dañan archivos como hacen los virus sino que provocan una saturación que hace que sea imposible trabajar con el ordenador afectado. 

Efectos que producen
El efecto en el ordenador suele ser principalmente la ralentización del mismo, como he dicho anteriormente, pero si este es un comienzo que nos puede llevar a sospechar de la posible infección, el resultado final puede ser la inactividad absoluta del equipo.
En un principio ira mas lento, el ratón puede dejar de funcionar,los programas comienzan a fallar.

Como protegernos
Tener instalado un buen antivirus y actualizarlo con la máxima frecuencia posible.
  • Analizar los programas que se vayan a instalar antes por el antivirus convenientemente actualizado.
  • Activar la opción "mostrar extensiones para los tipos de archivos conocidos" 

Bibliografía